MIÉRCOLES 25 Y JUEVES 26 mayo a las 21 horas
Invitaciones: a partir de media hora antes en taquilla
TEATRO EL MAYAL – ULE y Acéfalo Narciso Teatro
presentan
HOTEL LAS VEGAS**
Somos, soy, eres
por cobardía o valor
quien haya nuestro camino
de regreso a esta escena
llevando un cuchillo, una cámara
un libro de mitos
en el que no aparecen nuestros nombres
HOTEL LAS VEGAS**
– ESPACIOS NO CONVENCIONALES – “ITINERANCIA” – PROXIMIDAD –
HOMENAJE A AUTORES DE LA GENERACIÓN BEAT
Es un espectáculo construido desde el primer momento para ser realizado en espacios no convencionales. En concreto, el espacio óptimo para su realización es un hotel o similar.
En “Hotel Las Vegas**”público y actores transitan por distintas estancias del recinto. El espectador está “pegado” a la escena, a los actores
Ejercicio de interpretación, transpiración de personajes…
ORÍGENES DEL HOTEL
Hotel Las Vegas** es la evolución de “Beat Room”, un trabajo previo que realizó Acéfalo Narciso, (la compañía de teatro de Producciones Infames) a partir de textos de la literatura americana de mediados del siglo XX. Pretende armar una puesta en escena basada en la apropiación libre y razonada de distintos textos de la llamada “generación Beat” americana. La cuidadísima dramatización de los textos, hizo de este un impactante montaje por su fuerza escénica y la radicalidad de sus textos: Paul Bowles, Charles Bukowski, William Burroughs, Neal Cassady, Gregory Corso, Lawrence Ferlinghetti, Allen Ginsberg, Herbert Huncke, Jack Kerouac, Philip Lamantia, Peter Orlovsky, Diane di Prima y Diane Wakovski a los que se suman otros de creación propia.
SINOPSIS
Una nevada inesperada obliga a Beatriz García a desviarse de su ruta y alojarse por una noche en el “Hotel Las Vegas”. Situado en la carretera comarcal Km 3102, entre Las Mesas y Socuellanos; provincia de Albacete. En una estancia del hotel un desconocido se le acerca, llamándola por su nombre. Es Allen, un extraño huésped del hotel, que dice conocerla del pasado. Allen es escritor y asegura vivir en 1956. En el encuentro él invita a Beatriz a subir a su habitación…
Elenco
Manuel AO, Andrea Soto, Sofía Martínez, Víctor M. Díez
Dirección y regiduría
Javier R. de la Varga
El 19 de abril de 2015 se estrena Hotel Las Vegas en la 20ª Muestra Internacional de Teatro Universitario de Ourense(MITEU). Premio del Jurado al Mejor Espectáculo de esta edición.
TEATRO EL MAYAL – ULE
En otoño de 2009, a propuesta del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, se pone en marcha el Centro para el Desarrollo de las Artes Escénicas de la Universidad de León y la compañía TEATRO EL MAYAL. Nace con la intención de reactivar el siempre comprometido teatro universitario, acercar las artes escénicas a esta comunidad y revertir en la sociedad su compromiso intelectual y ético, en colaboración con artistas de otras disciplinas y con otros agentes de la propia Universidad, así como externos a la misma. Es, precisamente en este ámbito universitario, donde la voluntad de experimentación, ruptura y compromiso, deberían encontrar su laboratorio ideal, premisas básicas del colectivo.
TEATRO EL MAYAL – ULE ofrece formación, talleres monográficos, encuentros con profesionales e intenta formar parte activa de la vida cultural de la ciudad. Desde su creación ha colaborado en proyectos audiovisuales (“KILL RATS”, “El Valor de escribir una historia”…), así como en propuestas de otras disciplinas artísticas (Laboratotorio Poético 2016).
En marzo de 2011 presenta “MÁQUINA HAMLET”de Heiner Müller y en abril de 2013 lleva a cabo el estreno en España de “La Patada / DER KICK” (Andres Veiel y Gesine Schmidt). En diciembre de 2014 estrena con La Orquesta de Jueventudes Musicales – ULE: “Pedro y El lobo (revisited)” a partir de la obra de S. Prokofiev.
En diciembre de 2015, estrena “Pobre Janucá de Fiesta y Luz”, creación propia a partir de narraciones de origen hebreo.
En febrero de 2016 presenta “TESLA A TRAVÉS”, una serie de acciones de introducción a los artistas sonoros y visuales de “TESLA 2016. Festival de experimentación sonora”.
En abril de 2016 estrena “La Ciudad Sitiada” de Laila Ripoll, un montaje sobre el dolor de los seres humanos en tiempos de guerra.
Ha participado en muestras de teatro universitario como Burgos, Lugo, Pamplona, Oviedo…la Muestra Internacional de Ourense (MITEU)… y en programaciones como la del Auditorio Ciudad de León, las Jornadas de Teatro de Éibar, Mu_danzas en el Teatro Bergidum de Ponferrada, MUSAC…
El 19 de abril de 2015 Teatro El Mayal ULE estrena Hotel Las Vegas en la 20ª Muestra Internacional de Teatro Universitario de Ourense(MITEU). Premio del Jurado al Mejor Espectáculo de esta edición.
Acéfalo Narciso Teatro (ANT)
Acéfalo Narciso es la compañía de teatro de Producciones Infames. Dirigida por Manuel AO, cuenta con Andrea Soto como actriz principal y Carlos Ordás en las labores de producción. ANT nace en 2014 de la mano de Manuel AO, con el objetivo de asumir montajes teatrales de difícil categorización, huyendo de los espacios convencionales y recuperando textos de obras fundamentales, pero acaso hoy olvidadas.
Cabe destacar el trabajo en proceso Beat Room Hotel —incluyendo la versión Hotel Las Vegas**, desarrollada en colaboración con Teatro El Mayal-ULE—, así como diversos trabajos en torno a la improvisación teatral, el último de los cuales tuvo lugar el pasado mes de febrero en la sede de Producciones Infames.
Su último trabajo es 60 bpm, un proyecto aleatorio e inestable que no elude el componente experimental que caracteriza a esta compañía y del que, después de su estreno los pasados días 16 y 17 de marzo, ya toma forma una nueva versión que será desarrollada a lo largo de los próximos meses.
Comentarios recientes