Por la España pintoresca. Emilia Pardo Bazán. Fundación Merayo

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Por la España pintoresca. Emilia Pardo Bazán. Fundación Merayo

Por la España pintoresca. Emilia Pardo Bazán.
Fundación Merayo
29 de septiembre de 2023, 20 h

La presentación/coloquio estará a cargo de
DON ALEJANDRO VALDERAS ALONSO
DOÑA MARTA PRIETO SARRO Y
DON JOAQUÍN ALEGRE ALONSO

Emilia Pardo Bazán cultivó –casi por este orden– la poesía, el cuento, el ensayo, la hagiografía, la divulgación histórica, la crítica literaria, la novela, el teatro… Presa de un voraz interés por la vida, indagó sobre el paisaje, la jardinería, el arte, la moda, la política, la arquitectura, la cocina… Pero fue sobre todo una entusiasta del viaje, que acaso sea la versión más elegante de la curiosidad. Poseía una mirada inquisitiva y sagaz, y era capaz de atrapar cualquier experiencia en un castellano brioso y, a la vez, delicado. Este talento hizo que sus artículos fueran muy

solicitados. Publicó incontables “notas” –como a ella le gustaba llamarlas– en revistas y periódicos españoles e hispanoamericanos. Así pues, de las manifestaciones literarias de Emilia Pardo Bazán, tal vez, la más precoz y afortunada sea la literatura de viajes. Sin embargo y de forma desconcertante, es la que menos se tiene presente a la hora de ponderar su indiscutible valía como creadora. Y ello a pesar de que la propia Emilia sentía el mayor aprecio por los volúmenes donde recogió algunos apuntes de sus periplos: «Mi romería» (1888), «Al pie de la torre Eiffel» (1899), «Por Francia y por Alemania» (1890),» Por la España pintoresca» (1895), «Cuarenta días en la Exposición» (1900) y «Por la Europa católica» (1902). De los tres últimos libros citados, más algunos capítulos de «De mi tierra» (1888), se han tomado los pasajes que conforman este volumen: «Por la España pintoresca y otras notas de viaje».

Alejandro Valderas Alonso

Doctor en Historia, es un profundo conocedor del pasado leonés. Ha publicado una interminable lista de artículos de investigación, y rescatado del olvido manifestaciones de la cultura popular. Es el más reconocido biógrafo de Juan de Ferreras, uno de los fundadores de la RAE. Forma parte del equipo que inventaría y estudia los bienes del Pazo de Meirás (levantado por doña Emilia).

Marta Prieto Sarro

Licenciada en filología clásica por la Universidad de Oviedo, su tarea profesional se desarrolla en el ámbito de la enseñanza secundaria. Entusiasta indagadora sobre los más diversos aspectos de la cultura leonesa, ha colaborado en numerosos proyectos colectivos y firmado un largo catálogo de títulos divulgativos. Uno de sus últimos libros es «Lois. la cátedra de la montaña».

Joaquín Alegre Alonso

Licenciado en biología, ha desarrollado un largo trayecto en el mundo editorial. Es el

septiembre 29 2023

Details

Date: 29 / septiembre
Time: 20:00 - 21:30
Evento Categories:

Venue

FUNDACIÓN MERAYO

Camino el Molino, 29
Santibáñez de Porma, León 24156 España

+ Google Map