DÚO SARASATE: JONATHAN MESONERO Violín / MERCEDES MEDINA piano en la Sala Eutherpe

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

DÚO SARASATE: JONATHAN MESONERO Violín / MERCEDES MEDINA piano en la Sala Eutherpe

PROGRAMA

1ª PARTE

Amor, Amistad y unas Gotas de folklore :

Franz Schubert, 1797-1828 :
Sonata Op.137 nº1 Re M. Allegro Moderato; Andante; Allegro 
F. Elgar:
Salut d,amour Op.12 
J. Brahms:
Scherzo Do m. 

2ª PARTE

G.Fauré:
Aprés un réve Op.7 
B. Bartók:
Danzas Rumanas: Der Tanz mit dem Stabe; Brául; Der Stampfer; Tanz der Butschumer; Rumanische Polka; Schnelltanz 
C. Debussy:
La muchacha de los cabellos de lino 
M. de Falla:
Suite Popular Española; El paño moruno; Nana; Canción; Polo; Asturiana; Jota

JONATHAN MESONERO, violín
La elegancia de su virtuosismo, el acercamiento a cada obra desde un profundo conocimiento de la misma y la pasión con la que aborda sus interpretaciones, convierten a Jonathan Mesonero en un violinista sobresaliente. 
Músico con una clara vocación internacional, Jonathan desarrolla una sólida carrera como solista en la que une la interpretación de obras del repertorio clásico con un especial interés por la música contemporánea. Sus actuaciones en festivales en España, Alemania, Francia, Suiza, Italia o Portugal y en salas como la Philharmonie o la Konzerthaus de Berlín, la Tonhalle de Düsseldorf, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, el Kursaal de San Sebastián o el Palacio Euskalduna de Bilbao confirman a Jonathan como una figura destacada en el panorama musical actual. 
En consonancia con una concepción integral de la música, Jonathan Mesonero une a su faceta de solista la de intérprete de música de cámara, trabajando con los cuartetos Artemis, Casals, Orpheus e Iturriaga, así como con Natalia Prischepenko, Hartmut Rohde, Andoni Mercero, Heime Müller y miembros de la Filarmónica de Berlín. Así mismo, lidera distintas formaciones camerísticas, como el ArTrio Berlin, con el que ganó el Primer Premio en el Concurso de cámara Mirabent i Magrans. 
Reconocimientos como el Premio en el Certamen de Violín de Gipuzkoa, que recibió con tan sólo 15 años, o los galardones recibidos de instituciones como la Fundación Nicanor Zabaleta, Humboldt–Wardwell Stiftung, Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), Diputación de Gipuzkoa, Fundación Kutxa o Jeunesses Musicales Alemania (DAAD) avalan la calidad de sus interpretaciones. 
Ha compartido escenario con artistas como Frank Peter Zimmermann, Ivry Gitlis, Gautier Capuçon, Julian Steckel, Natalia Prischepenko, Joaquín Achúcarro, entre otros y es invitado habitual por orquestas como la Konzerthausorchester de Berlín, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Galicia o la Sinfónica de Euskadi. 
Así mismo, Jonathan ha realizado grabaciones para Radio Nacional de España, Radio Catalunya o EiTB. 
Formado en prestigiosas instituciones europeas, Jonathan Mesonero se licenció con Matrícula de Honor por el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) con Keiko Wataya y por la Universität der Künste de Berlín (UdK) con Latica Honda-Rosenberg. Completó sus estudios con un Máster de Interpretación en la UdK de Berlín, de la mano de Irene Wilhelmi. Alumno destacado de Raffaela Acella, ha ampliado su formación con músicos como Krzysztof Wegrzyn, Pavel Vernikov, Yayoi Toda o Alexander Brusilovsky. 
Jonathan toca un violín italiano de Roberto Regazzi del año 2009, dedicado y construido expresamente para él.

MERCEDES MEDINA, piano 
Título Superior de Piano. Debe su formación musical y pianística sobre todo a su padre, J. A. Medina Labrada. Obtiene el Primer Premio Fin de Carrera de Piano y el Primer Premio Fin de Carrera de Música de Cámara en el Conservatorio de San Sebastián. Realiza el Grado Superior con Ramón Coll en el Conservatorio Superior de Sevilla. Becada por el Gobierno Vasco se perfecciona en Amberes con Frédéric Gevers. Posteriormente trabaja con grandes maestros como Hans Graf y Vlado Perlemutter, entre otros. 
Desde el año 1982 es profesora de piano por Oposición en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián. Entre los años 2007 hasta el 2010, ejerce como pianista repertorista en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Actualmente es profesora de piano en el Conservatorio Francisco Escudero. Como intérprete ha sido integrante de numerosas formaciones de cámara: Dúo Nébel de clarinete y piano, Trío Nébel de clarinete violoncelo y piano, Dúo Clásico de cello y piano, Dúo clásico de violín y piano, sexteto de la OSE, Trío de viola, clarinete y piano, dúo de viola y piano, con los que desplegó una intensa actividad concertista. 
Ha actuado en la Sede de la Orquesta de Euskadi, Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián, Teatro Principal de Vitoria, Martes Musicales de Caja Vital, Salón del Conservatorio Superior de Música de Navarra, Sala Civican de Pamplona Universidad de Navarra y numerosas localidades del País vasco y La Rioja, así como para la Quincena Musical Donostiarra y diversos ciclos de música organizados por diferentes instituciones. 
Trabaja en colaboración con la soprano Saioa López-Sánchez, como Dúo Samer, con quien actuó en la Heilig-Kirche de Berlín en 2012 y forma parte del Dúo Sarasate con el violinista Jonathan Mesonero.

 

enero 08 2017

Details

Date: 8 / enero / 2017
Time: 20:00 - 21:15
Evento Categories: ,

Venue

Sala EUTHERPE

Alfonso V, 10
León, León 24001 España

+ Google Map

Organizador

Fundación EUTHERPE